¿Qué sectores son los principales usuarios de las botas o zapatos dieléctricos?

El calzado dieléctrico se ha vuelto pieza clave en la seguridad de muchos sectores, gracias a sus materiales y diseño que protegen a los trabajadores ante riesgos eléctricos potenciales en entornos de alta tensión. Ya sea botas o zapatos con casquillo dieléctrico, actúan como una barrera efectiva, evitando que la corriente eléctrica pase a través del cuerpo del usuario y previniendo accidentes graves que podrían poner en peligro su vida. Pero ¿qué hace tan efectivo a este tipo de calzado industrial?, ¿qué sectores son sus principales usuarios? Descúbranlo en esta publicación.

Los materiales del calzado dieléctrico

Entre las medidas que no deben faltar para la seguridad industrial destaca la utilización de calzado dieléctrico. Su diseño combina tecnología avanzada y materiales no conductores, lo que lo convierte en una solución indispensable en diversos entornos de trabajo. ¿Cuáles son estos materiales y dónde se integran? Probablemente se preguntarán. Los más comunes son los siguientes:

Casquillo

Uno de los elementos más importante en el calzado dieléctrico es el casquillo que protege la puntera. Tradicionalmente, se utilizaba acero para los  zapatos con casquillo, pero, debido a su alta conductividad eléctrica, ha sido reemplazado por materiales más seguros como el policarbonato y la poliamida:

Casquillo de policarbonato

Destaca por su resistencia a los impactos, siendo capaz de soportar grandes fuerzas sin romperse. Además, es completamente no conductor, lo que lo hace ideal para trabajos en entornos eléctricos. Otra ventaja del policarbonato es su peso ligero, lo que incrementa la comodidad del usuario durante largas jornadas laborales.

Casquillo de poliamida

La poliamida es otra opción utilizada en el refuerzo de punteras. Este material combina resistencia mecánica con propiedades dieléctricas, asegurando que el calzado sea seguro y duradero. Su flexibilidad le permite adaptarse mejor al movimiento natural del pie, mejorando la experiencia del usuario.

Suelas y plantillas de poliuretano

El poliuretano es un material clave en la fabricación de suelas y plantillas para botas y zapatos con casquillo dieléctrico. Sus características únicas lo convierten en una opción ideal para garantizar la seguridad y la comodidad de los trabajadores. Por ejemplo, es un excelente aislante eléctrico, lo que impide el paso de la corriente a través del calzado, protegiendo así al usuario en caso de contacto accidental con una fuente de energía eléctrica.

Asimismo, su estructura ligera y flexible ofrece un nivel superior de comodidad, reduciendo la fatiga en los pies y las articulaciones, especialmente en jornadas largas y demandantes. Cabe agregar su resistencia a aceites, grasas y sustancias químicas, lo que incrementa la vida útil del calzado y asegura su funcionalidad en entornos industriales complejos.

Si bien llegan a integrarse otros elementos dieléctricos en forros y otras partes, estos tres componentes son suficientes para brindar una seguridad integral, así como dar cumplimiento a los estándares y normas nacionales e internacionales relacionados con el equipo de seguridad personal EPP.

¿Qué sectores son sus principales usuarios?

En realidad, cualquier sector puede ser usuario de este equipo tan versátil y lleno de beneficios, no obstante, sus principales usuarios son los siguientes:

Sector eléctrico

Este es, sin duda, el principal usuario de este tipo de calzado de seguridad. Los trabajadores que realizan tareas de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos enfrentan un alto riesgo de contacto con corrientes peligrosas. El calzado dieléctrico actúa como una barrera efectiva, protegiendo a los técnicos en caso de accidentes. Es muy común su uso en la instalación y reparación de líneas eléctricas, mantenimiento de transformadores y subestaciones y trabajos en plantas de generación y distribución eléctrica.

Industria de la construcción

En la construcción, los trabajadores están frecuentemente expuestos a riesgos eléctricos. Además, los entornos húmedos y desiguales aumentan el peligro de accidentes relacionados con la electricidad. Gracias al calzado dieléctrico, es posible la prevención de descargas eléctricas al usar herramientas o equipos, la reducción de riesgos en áreas con cables descubiertos o conexiones temporales y la protección adicional en zonas húmedas, donde el riesgo de conductividad aumenta considerablemente.

Minería y sector petrolero

Aquí, los riesgos eléctricos se combinan con condiciones extremas de trabajo, como humedad, altas temperaturas y terrenos difíciles. El calzado dieléctrico asegura que los trabajadores estén protegidos incluso en estas circunstancias adversas. Por ejemplo, brinda protección frente a fallos eléctricos en maquinaria pesada y reduce los riesgos en plataformas petroleras con entornos húmedos.

Transporte y logística

Las actividades en almacenes y centros logísticos incluyen el uso de equipos eléctricos, como carretillas elevadoras, plataformas de carga y sistemas automatizados. Aquí, el calzado dieléctrico protege a los trabajadores de descargas accidentales.

Servicios públicos

Los empleados de servicios públicos, como agua, telecomunicaciones y gas, a menudo realizan reparaciones en áreas energizadas o cerca de redes eléctricas. Este tipo de calzado es esencial para garantizar su seguridad. Pueden verse, por ejemplo, en la reparación de postes de luz y cableado y en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en infraestructuras urbanas.

Si desean este tipo de calzado para la seguridad de su personal, en SPUL INDUSTRIAL encontrarán varios modelos, como el de la marca Riverline 1, con casco de policarbonato de doble densidad, plantillas de poliuretano y suelas de poliuretano de doble densidad. Igual contamos con otro calzado de seguridad, como la bota de hule industrial. Pidan más información, enviando un correo electrónico a la dirección: pagos@spulindustrial.com.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *